Representaciones sociales de la masculinidad y agresividad en el tránsito. la ira al conducir en Argentina

Barbarói

Endereço:
Avenida Independência 2293 - Universitário
Santa Cruz do Sul / RS
96815-900
Site: http://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/index
Telefone: (51) 3717-7369
ISSN: 1982-2022
Editor Chefe: Marco Andre Cadoná
Início Publicação: 30/06/2008
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Ciências Humanas, Área de Estudo: Antropologia, Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: Filosofia, Área de Estudo: Psicologia, Área de Estudo: Sociologia, Área de Estudo: Multidisciplinar

Representaciones sociales de la masculinidad y agresividad en el tránsito. la ira al conducir en Argentina

Ano: 2011 | Volume: 2 | Número: 35
Autores: Aldo Merlino, Alejandra Martínez, Gabriel Escanés
Autor Correspondente: Aldo Merlino | [email protected]

Palavras-chave: Masculinidades, normas de género, normas de tránsito, representaciones sociales, índice de ira

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

El presente artículo aborda la relación entre las representaciones sociales de ciertas normas de
género masculinas y las prácticas que los varones desarrollan cuando conducen. En este
trabajo entendemos que ciertas representaciones en torno a la demostración y legitimación de
la masculinidad, puede tener relación con comportamientos tendientes al riesgo, la velocidad
y cierta agresividad, que son desarrollados al volante por sujetos del sexo masculino y que
resultan perjudiciales para el orden vehicular y la seguridad vial. Para ilustrar la discusión,
nos referiremos a un trabajo de investigación reciente en el que se desarrolló un índice de ira
al volante en el que se evidencia la tendencia masculina a conducir experimentando una
mayor sensación de tensión y enojo que las mujeres.