Milton nascimento: una calle llamada mundo

Barbarói

Endereço:
Avenida Independência 2293 - Universitário
Santa Cruz do Sul / RS
96815-900
Site: http://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/index
Telefone: (51) 3717-7369
ISSN: 1982-2022
Editor Chefe: Marco Andre Cadoná
Início Publicação: 30/06/2008
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Ciências Humanas, Área de Estudo: Antropologia, Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: Filosofia, Área de Estudo: Psicologia, Área de Estudo: Sociologia, Área de Estudo: Multidisciplinar

Milton nascimento: una calle llamada mundo

Ano: 2011 | Volume: 2 | Número: 35
Autores: Alberto Carlos De Souza
Autor Correspondente: Alberto Carlos De Souza | [email protected]

Palavras-chave: Milton Nascimento, club de la esquina, historia, música popular brasileña

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

El punto de partida de este estudio consistirá en la exploración de la musicalidad de Milton
Nascimento y de sus compañeros del “movimiento” “Clube da Esquina”, destacándose la
relevancia del conjunto de esa obra para la cultura brasilera. El referido “movimiento”
floreció en Minas Gerais en el auge de uno de los períodos más críticos de la historia
contemporánea brasilera: la dictadura militar. En tanto, el “Clube da Esquina” – dado a la
diversidad de los temas tratados en sus letras y su singularidad poética -, luego se difundió
por todo el espacio cultural brasilero. Hablar del “Clube da Esquina” no es tarea fácil porque
hay una dolorosa ausencia o pálida presencia de este movimiento en estudios que se ocupan
de nuestra música popular. El “Clube da Esquina” fue un círculo de amigos que se reunieron
en un pequeño pub en la esquina de la Calle Divinópolis y Calle Paraisópolis, en un bucólico
barrio de Belo Horizonte (Minas Gerais - Brasil), llamado Santa Teresa. Era parte de esa
hermandad, interesada en música, cine y poesía, Milton Nascimento, Wagner Tiso, Fernando
Brant, Toninho Horta, Beto Guedes, Moura Tavinho, los hermanos Lô y Marcio Borges,
Robertinho Silva, Nivaldo Ornelas, Ronaldo Bastos, Murilo Antunes Nelson Angelo y
Novelli, entre otros. En estas reuniones, regadas con mucha cerveza, Milton Nascimento y
sus compañeros. Milton fue y sigue siendo la mayor referencia del movimiento “Clube da
Esquina”.