La educación ambiental y la conservación del Cerrado, mediante la producción de plántulas nativas y talleres prácticos, fueron herramientas esenciales para mejorar el aprendizaje y la conciencia ecológica de los estudiantes y la comunidad en el Noroeste de Minas Gerais. Estudiantes de diversos programas de la UFVJM participaron plenamente, desde la recolección de semillas hasta la producción y distribución de plántulas, desarrollando habilidades técnicas e interdisciplinarias, además de un profundo sentido de responsabilidad ambiental. La comunidad participó en los talleres y en la distribución de plántulas, lo que fortaleció la conciencia colectiva sobre la preservación del bioma. A pesar de los desafíos enfrentados, el proyecto demostró el papel transformador de las universidades en la formación de ciudadanos conscientes ambientalmente y en la aplicación práctica de técnicas sostenibles, mostrando la efectividad de las metodologías empleadas en un vivero rústico y el impacto positivo de la extensión en la conservación del Cerrado.
Environmental education and Cerrado conservation, through native seedling production and practical workshops, were essential tools for enhancing ecological awareness and learning among students and the community in Northwest Minas Gerais. Students from various UFVJM programs participated fully, from seed collection to seedling production and distribution, developing technical and interdisciplinary skills alongside a deep sense of environmental responsibility. The community engaged in workshops and seedling distribution, which strengthened collective awareness about preserving the biome. Despite challenges, the project demonstrated the transformative role of universities in fostering environmentally conscious citizens and applying sustainable techniques in practice, showcasing the effectiveness of the methodologies employed in a rustic nursery and the positive impact of extension activities on Cerrado conservation.
La educación ambiental y la conservación del Cerrado, mediante la producción de plántulas nativas y talleres prácticos, fueron herramientas esenciales para mejorar el aprendizaje y la conciencia ecológica de los estudiantes y la comunidad en el Noroeste de Minas Gerais. Estudiantes de diversos programas de la UFVJM participaron plenamente, desde la recolección de semillas hasta la producción y distribución de plántulas, desarrollando habilidades técnicas e interdisciplinarias, además de un profundo sentido de responsabilidad ambiental. La comunidad participó en los talleres y en la distribución de plántulas, lo que fortaleció la conciencia colectiva sobre la preservación del bioma. A pesar de los desafíos enfrentados, el proyecto demostró el papel transformador de las universidades en la formación de ciudadanos conscientes ambientalmente y en la aplicación práctica de técnicas sostenibles, mostrando la efectividad de las metodologías empleadas en un vivero rústico y el impacto positivo de la extensión en la conservación del Cerrado.