El texto se compone de cinco partes. En la primera se plantea la situación actual del campo académico de la comunicación como base histórica para la construcción de un nuevo proyecto de configuración cientÃfico y tecnológico. La segunda parte propone las coordenadas generales del proyecto. En la tercera se presentan las bases para la emergencia de una ComunicologÃa posible, una ciencia de la comunicación inexistente hasta hoy como disciplina cientÃfica. En la cuarta se propone la parte complementaria de la ComunicologÃa, a la ComunicometodologÃa, como la dimensión práctica, aplicada, de la ciencia teórica en una dimensión de ingenierÃa constructiva de la comunicación. En la última se cierra el argumento de la ciencia y la ingenierÃa de la comunicación con una propuesta de horizontes de lo posible en la investigación de la comunicación, con la comunicación y en la comunicación.