Las lÃneas que siguen pretenden algo más que dar cuenta del contenido de una obra de historia del pensamiento económco. Intentam realizar algunas puntualizaciones sobre algunos aspectos del livro que se comenta, que parecen no ajustarse a la letra escrita por los pensadores cuyas obras se analizan, y digo sobre la letra escrita, porque sobre lo que verdaderamente quisieron decir es harto difÃcilespecular ya que eso se lo tedrÃamos que preguntar a ellos mismos y, en este caso, las possibilidades de respuestaserÃan, evidentemente, nulas. Dichas puntualizacines, que en manera alguna pretenden ser exhaustivas, sà tienen una finalidad pedagógica, y ello porque es muy posible que las caracterÃsticas de la obra, de sÃntesis completa de la historia del pensamiento económico, sea utilizada como libro de consulta por alumnos de licenciatura de las Facultades de Ciencias Económicas. No menos importante es la intención de cooperar a un mayor esclarecimiento de las teorÃas de los economistas del pasado.