El cambio de residencia del sujeto, ya sea individual o en grupo, es una constante en los movimientos culturales de la sociedad global, esta situación definitivamente impacta en los procesos de recepción cultural de los medios de comunicación, particularmente la televisión. El objetivo de este artÃculo es compartir ideas relacionadas a los vÃnculos que pueden establecerse entre las perspectivas de la migración trasnacional y la recepción televisiva. El artÃculo se divide en dos partes, en una primera recuperamos la propuesta de Appaduari Arjun (1996) sobre esferas públicas en diáspora, como un intento de nombrar los vÃnculos entre nomadismo y medios de comunicación; en una segunda parte, aludimos a un trabajo de investigación sobre recepción de telenovelas mexicanas realizado con inmigrantes de origen mexicano residentes en Los Angeles, California.