Los verbos ditransitivos en mazahua

LIAMES

Endereço:
Rua Sérgio Buarque de Holanda, 421 - Cidade Universitária
Campinas / SP
13083-859
Site: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames
Telefone: (19) 3521-6729
ISSN: 2177-7160
Editor Chefe: Angel Corbera Mori
Início Publicação: 01/01/2001
Periodicidade: Anual
Área de Estudo: Linguística, Letras e Artes, Área de Estudo: Linguística

Los verbos ditransitivos en mazahua

Ano: 2015 | Volume: 15 | Número: 1
Autores: Mora-Bustos, Armando
Autor Correspondente: Armando Mora-Bustos | [email protected]

Palavras-chave: Ditransitivo, Alomorfo, Dativo, Alineamiento, Objeto indirecto

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

Los verbos ditransitivos, en el mazahua, expresan un tema y un recipiente, el cual es correferente con un sufijo de dativo que se codifica en el verbo. Sintácticamente, las relaciones gramaticales que se despliegan en un verbo de este tipo son: sujeto, objeto directo y objeto indirecto. El repertorio de morfemas que codifican al recipiente/dativo y al objeto/paciente es muy amplio. En esta lengua no se pueden codificar morfológicamente al mismo tiempo el sufijo del tema y del recipiente; en caso de que coaparezcan estos participantes se expresa el recipiente. Las construcciones ditransitivas con verbos de transferencia exhiben un alineamiento indirectivo (T/P=R). El tema y el paciente tienen una configuración morfológica similar y el recipiente una diferente. Finalmente, en un conjunto específico de verbos, generalmente flexionados en tercera persona codifican objetos simétricos, en consecuencia, presentan un alineamiento neutral (R=T).