Siendo conscientes de la importancia y el valor humano que tiene el Derecho a la Integridad Personal en el
mundo actual, y que la tortura, al igual que las penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes han sido calificados como “Una plaga del siglo XX, en una de las más crueles expresiones de un conjunto irresuelto de conflictos en nuestras sociedadesâ€,1 nos permitiremos por medio de este artÃculo, aproximar el concepto y el contenido jurÃdico de tan importante derecho, tanto desde la óptica del derecho nacional como internacional, para
posteriormente presentar y analizar el caso Wilson Gutiérrez Soler contra el Estado de Colombia, en el que se visualiza lo difÃcil y traumático que resulta para las victimas de violaciones al derecho a la integridad personal, el regresar a su hábitat personal, familiar y social y sobre todo resaltar la forma efectiva como se protege el derecho a través de una instancia internacional.