Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales

Agriambi

Endereço:
AV APRIGIO VELOSO 882 - BODOCONGó
CAMPINA GRANDE - PARAIBA / PE
0
Site: http://WWW.AGRIAMBI.COM.BR
Telefone: (83) 2101-1056
ISSN: 14154366
Editor Chefe: [email protected]
Início Publicação: 30/09/1997
Periodicidade: Bimestral
Área de Estudo: Engenharia Agrícola

Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales

Ano: 2010 | Volume: 14 | Número: 6
Autores: Carlos M. Frau, João R. Santos, Francisco D. Maldonado, John G. Valenzuela, Marcio M. Valeriano, Yony O. Rojas, Yohana M. Hernández
Autor Correspondente: Carlos M Frau | [email protected]

Palavras-chave: semiárido, detección de cambios, percepción remota, rotación radiométrica

Resumos Cadastrados

Resumo Inglês:

The objective of this research is to apply the Radiometric Rotation Controlled by No-change Axis (RCNA) technique on
Landsat TM images, 2004 and 2008, covering the coastal dry land of the Region of Maule, Chile, in order to obtain the
spatial distribution of changes and degradation in the forest landscape. The RCNA procedure allows the use of images
without atmospheric calibrations, whose empirical method for the label was based on field observations. The Kappa Index
for the change thematic image was 0.74, showing that the recovery and loss of vegetation were 17 and 5%, respectively.
SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) data were used to derive slope angle, where the major proportion of no-change
surface occurs in areas of high and low slope. In the category of recovery of vegetation, the major proportion takes
place in the 10-50% slope class. On the other hand, the loss vegetation is uniformly distributed through the whole gradient
of the slope angle.



Resumo Espanhol:

El objetivo del trabajo es aplicar la técnica Rotación Radiométrica Controlada por Eje de No-cambio (RCEN) en imágenes
Landsat TM de los años 2004 y 2008, para la región semi-árida del Maule, Chile. Esta aplicación tiene el fin de
obtener la distribución espacial de los cambios del paisaje forestal. El procedimiento de RCEN permite el uso de imágenes
sin corrección atmosférica, combinado a un método empírico para seccionar y legendar la imagen de cambio basado
en las observaciones de campo. El índice Kappa para la imagen temática del cambio fue 0.74 indicando que, durante
el período considerado por la detección, los porcentajes de recuperación y la degradación la vegetación fueron 17 y 5%
respectivamente. Datos altimétricos de SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) fueron utilizados para obtener la pendiente
y la distribución de las clases de cambios en relación a esta. La mayor parte de la superficie de la clase nocambio
está localizada en altas y bajas declividades. En la categoría de recuperación de la vegetación, la mayor proporción
tiene lugar en el rango de declividad 10 a 50%. Por otra parte, la pérdida de vegetación es uniformemente distribuida
en todos los gradientes de declividad.