Religión contra democracia: el neoconservadurismo evangélico en el Perú del siglo XXI

Ciencias Sociales y Religión

Endereço:
Rua Sérgio Buarque de Holanda - 421 - 1º andar - Biblioteca Central | PPEC - Cidade Universitária
Campinas / SP
13083-859
Site: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/csr
Telefone: (19) 3521-0121
ISSN: 1982-2650
Editor Chefe: Ronaldo de Almeida
Início Publicação: 01/12/1999
Periodicidade: Anual
Área de Estudo: Ciências Humanas, Área de Estudo: Antropologia, Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: História, Área de Estudo: Sociologia, Área de Estudo: Teologia

Religión contra democracia: el neoconservadurismo evangélico en el Perú del siglo XXI

Ano: 2021 | Volume: 23 | Número: Não se aplica
Autores: Rivera, Paulo Barrera
Autor Correspondente: Paulo Barrera Rivera | [email protected]

Palavras-chave: Neoconservadorismo, Perú, Evangélicos, Política, Partido renovación popular

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

La participación de evangélicos en política es un fenómeno que se ha hecho común en América Latina en el período posterior a las dictaduras. El presente artículo analiza el fenómeno, más reciente, del apoyo de evangélicos/as a candidaturas y proyectos políticos de la extrema derecha que configuran un “neoconservadorismo religioso”. Concentramos nuestra atención en la práctica política de evangélicos en el Perú, en el período contemporáneo al gobierno de Donald Trump que acogió a la transnacional política religiosa “Capitol Ministries”. Analizamos la comprensión del poder político en la tradición evangélica y los argumentos teológicos de su militancia en la extrema derecha. Nos apoyamos en levantamiento etnográfico remoto de material de campaña electoral del partido Renovación Popular y de sus candidatos pastores a las elecciones del 2021 en Perú. Trabajamos con la hipótesis de que la comprensión de los evangélicos del poder político reduce el espacio democrático al transformar adversarios en enemigos que deben ser “exterminados”, semejante al fenómeno Bolsonaro en Brasil.